jueves, 23 de enero de 2020

TEMA 4: LA COMUNICACIÓN

1. LA COMUNICACIÓN


Es el intercambio de información entre un emisor y un receptor. Nos comunicamos para transmitir mensajes con una intención comunicativa.


La comunicación escrita se basa en el empleo de la escritura y otros signos gráficos como puntuaciones, emoticonos , etc. para marcar pausas, entonación y actitud.

La comunicación oral se basa en el empleo de signos orales, y suele apoyarse en gestos y tono de voz.



1.2. Elementos de la comunicación


El emisor envía un mensaje con una intención comunicativa que recibe e interpreta el receptor. El emisor y el receptor pueden intercambiar el papel.

Este mensaje llega al receptor a través de un canal o medio físico de transmisión, que puede ser el aire que hablamos, internet, un blog....

El emisor y el receptor pueden entenderse ya que comparten un mismo código (lenguaje). Este lenguaje puede ser verbal o no verbal.

El lugar y el momento en que se produce el acto comunicativo determina la situación comunicativa o contexto.

A veces se produce ruido que impide que un mensaje llegue correctamente al receptor o que se entiende.



1.3. Lenguaje verbal y no verbal



Durante la comunicación, ya sea oral o escrita, elaboramos mensajes y lo hacemos fundamentalmente a través de la palabra.

Una de las características más relevantes de la comunicación es que se trata de una transmisión de mensajes MULTICANAL : transmitimos y recibimos información a través del oído, la vista, el tacto e incluso el olfato y el gusto.

El lenguaje no verbal comprende los gestos, las actitudes y los movimientos del cuerpo, así como las imágenes, olores y colores.



2. El texto y sus propiedades


El texto es la unidad mínima de comunicación. Se trata de un conjunto de enunciados orales o escritos relacionados entre sí y que poseen sentido completo.



2.1. Adecuación 


La adecuación consiste en saber elaborar un texto según la situación comunicativa o contexto en el que se va a transmitir. Debe adaptarse a los siguientes factores:


La intención comunicativa.
El tipo de receptor al que se dirige el mensaje.
El tema del mensaje.
El canal o medio por el que se transmite.


2.2. Coherencia


La coherencia es la propiedad que proporciona sentido al texto y nos permite comprender su contenido y la intención comunicativa del emisor.

2.3. Cohesión 

 
La cohesión es la propiedad textual que permite que las partes que componen un texto estén conectadas con claridad. Se consigue a través de:

Conectores discursivos
Mecanismos de referencia interna como la repetición, la sustitución o la supresión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario