Tema 1 paisajes naturales
La Tierra:
La tierra es un planeta del sistema solar tiene forma de esfera ligeramente aplastada
por los polos y algo ensanchada por el centro .
La superficie terrestre esta formada por:
Las tierras sumergidas por el agua ocupan el 71% del planeta .La gran masa de agua que lo cubre es salada y forman los océanos y mares.
Los océanos son cinco:atlántico,indico,pacifico,ártico y antártico.
La presión atmosférica es el peso de la masa que hay sobe un punto determinado.
El viento es el movimiento del aire en la superficie terrestre se mide en kilómetros por hora.
Climas fríos son propios de las zonas polares y de altas montañas.
Climas templados se encuentran en latitudes medias.
Climas cálidos se encuentran entre el ecuador y los trópicos.2.1.Los factores del clima.
La latitud es muy importante por que los rayos del sol no inciden igual sobre la superficie terrestre. Cerca del ecuador las temperaturas on mas elevadas y a medida que nos vamos alejando van disminuyendo las temperatura hasta los polos donde son muy frías.
La altitud determina la temperatura a mayor altitud menor temperatura y aumenta el nivel de precipitaciones .
La distancia al mar es importante por que la brisa marina suaviza las temperaturas contra mas lejos de la costa mas fríos.
Son aquellos en los que no ha intervenido el ser humano, formado como resultado de la relación entre climas,relieve,suelo,vegetación y fauna.
Podemos distinguir tres grandes grupos:
La tundra es el paisaje de la regiones de clima polar. La vegetación es escasa con abundancia de musgos y una fauna adaptada al frío como los renos ,cabras y gatos monteses.
En la alta montaña , de altitud superior a 2500 metros ,la vegetación es escalonada con árboles en la base y arbustos y matorrales en la zona central y hasta la base . La fauna es variada y son típicos las aves rapaces y mamíferos como roedores cabras y gatos monteses.
La taiga es propia del clima continental. La vegetación típica es el bosque de coníferas {pinos,ardillas} y también son muy comunes las praderas. En cuanto a la fauna encontramos ardillas , conejos, alces, lobos, serpientes y multitud de insectos.
El bosque caducifolio es habitual del clima oceánico. Está formado por árboles como la encina , el alcornoque o el pino.
La selva. Corresponde al clima ecuatorial, con una vegetación exuberante y variado. Los árboles están muy juntos y alcanzan alturas de casi 100 metros.
El Bosque tropical es habitual de los climas lluviosos . Los árboles se van distanciando y aparece un sotobosque de arbustos.La fauna es más diversa con monos , tigres , serpientes , cocodrilo...etc.
Savana se da en el clima tropical seco en la vegetación son características las hierbas altas , que alcanzan 2 metros de altura y los árboles con copas en forma de parasol .La fauna es muy diversa con grandes herbívoros (cebras,elefantes,jirafas...),carnívoros (leones , leopardos...)y carroñeros como los buitres.La casi total hace que la vegetación sea muy escasa y se compone solo de cactus y de raíces . En las zonas de oasis la vegetación es abundante con palmeras y arbustos . La fauna también escasa con serpientes ,lagartos , insectos o chacales.
Se sitúa en el oeste de Europa. La inmensa mayoría de superficie se encuentra en la PENÍNSULA IBÉRICA , que comparte con portugal. Además , forma de parte de España las islas baleares y las canarias , así como los enclaves de Ceuta y Melilla.
España es un país montañoso con una altitud media de 660 metros. Las unidades más importantes del relieve son:
Las meseta central. Es un altiplano que ocupa la mayor parte de la península .
La cordillera interiores .Cruzan la meseta de oeste a este . Son dos : el sistema central y los montes de Toledo.
Las cordilleras periféricas están alrededor de la Península . Son el macizo galaico , los montes de Toledo.
Las cordilleras periféricas están alrededor de la península . Son los montes de león , la cordillera cantábrica y sierra morena.
Las cordilleras exteriores se encuentran al borde la península . Son el macizo galaico , los montes vascos , los pirineos , las cordilleras costero-catalán y las cordilleras bética.
La cantábrica corresponde a la España húmeda y lluviosa por lo que sus ríos tiene un caudal abundante y regular . Son ríos fuertes y rápidos.
Atlántico .En Galicia los ríos son cortos y su caudal es regular y abundante debido a las lluvias sobre todo en primavera y otoño, pero escasa en verano e invierno.
Mediterránea . Sus ríos son cortos por la cercanía de las montañas a la costa y no son caudalosos , pero las intensas precipitaciones pueden provocar inundaciones y riadas.
por los polos y algo ensanchada por el centro .
La superficie terrestre esta formada por:
Las tierras sumergidas por el agua ocupan el 71% del planeta .La gran masa de agua que lo cubre es salada y forman los océanos y mares.
Los océanos son cinco:atlántico,indico,pacifico,ártico y antártico.
La presión atmosférica es el peso de la masa que hay sobe un punto determinado.
El viento es el movimiento del aire en la superficie terrestre se mide en kilómetros por hora.
El clima:
Climas templados se encuentran en latitudes medias.
Climas cálidos se encuentran entre el ecuador y los trópicos.2.1.Los factores del clima.
La latitud es muy importante por que los rayos del sol no inciden igual sobre la superficie terrestre. Cerca del ecuador las temperaturas on mas elevadas y a medida que nos vamos alejando van disminuyendo las temperatura hasta los polos donde son muy frías.
La altitud determina la temperatura a mayor altitud menor temperatura y aumenta el nivel de precipitaciones .
La distancia al mar es importante por que la brisa marina suaviza las temperaturas contra mas lejos de la costa mas fríos.
Los paisajes naturales:
Son aquellos en los que no ha intervenido el ser humano, formado como resultado de la relación entre climas,relieve,suelo,vegetación y fauna.
Podemos distinguir tres grandes grupos:
Los paisajes fríos:
La tundra es el paisaje de la regiones de clima polar. La vegetación es escasa con abundancia de musgos y una fauna adaptada al frío como los renos ,cabras y gatos monteses.
En la alta montaña , de altitud superior a 2500 metros ,la vegetación es escalonada con árboles en la base y arbustos y matorrales en la zona central y hasta la base . La fauna es variada y son típicos las aves rapaces y mamíferos como roedores cabras y gatos monteses.
Los paisajes templados.
La taiga es propia del clima continental. La vegetación típica es el bosque de coníferas {pinos,ardillas} y también son muy comunes las praderas. En cuanto a la fauna encontramos ardillas , conejos, alces, lobos, serpientes y multitud de insectos.
El bosque caducifolio es habitual del clima oceánico. Está formado por árboles como la encina , el alcornoque o el pino.
Los paisajes cálidos:
La selva. Corresponde al clima ecuatorial, con una vegetación exuberante y variado. Los árboles están muy juntos y alcanzan alturas de casi 100 metros.
El Bosque tropical es habitual de los climas lluviosos . Los árboles se van distanciando y aparece un sotobosque de arbustos.La fauna es más diversa con monos , tigres , serpientes , cocodrilo...etc.
Savana se da en el clima tropical seco en la vegetación son características las hierbas altas , que alcanzan 2 metros de altura y los árboles con copas en forma de parasol .La fauna es muy diversa con grandes herbívoros (cebras,elefantes,jirafas...),carnívoros (leones , leopardos...)y carroñeros como los buitres.La casi total hace que la vegetación sea muy escasa y se compone solo de cactus y de raíces . En las zonas de oasis la vegetación es abundante con palmeras y arbustos . La fauna también escasa con serpientes ,lagartos , insectos o chacales.
España:
Se sitúa en el oeste de Europa. La inmensa mayoría de superficie se encuentra en la PENÍNSULA IBÉRICA , que comparte con portugal. Además , forma de parte de España las islas baleares y las canarias , así como los enclaves de Ceuta y Melilla.
El relieve:
España es un país montañoso con una altitud media de 660 metros. Las unidades más importantes del relieve son:
Las meseta central. Es un altiplano que ocupa la mayor parte de la península .
La cordillera interiores .Cruzan la meseta de oeste a este . Son dos : el sistema central y los montes de Toledo.
Las cordilleras periféricas están alrededor de la Península . Son el macizo galaico , los montes de Toledo.
Las cordilleras periféricas están alrededor de la península . Son los montes de león , la cordillera cantábrica y sierra morena.
Las cordilleras exteriores se encuentran al borde la península . Son el macizo galaico , los montes vascos , los pirineos , las cordilleras costero-catalán y las cordilleras bética.
LOS RIOS Y LAS COSTAS:
Atlántico .En Galicia los ríos son cortos y su caudal es regular y abundante debido a las lluvias sobre todo en primavera y otoño, pero escasa en verano e invierno.
Mediterránea . Sus ríos son cortos por la cercanía de las montañas a la costa y no son caudalosos , pero las intensas precipitaciones pueden provocar inundaciones y riadas.